NANOFIBRAS
Una nanofibra es una fibra polimérica con diámetro inferior a 500 nanómetros. Se obtienen a partir de técnicas especiales que
permiten obtener esas fibras ultrafinas, de propiedades muy particulares y de
muy diversos usos.
OBTENCION
Un proceso convencional para obtener fibras comunes
consiste en el hilado en el que un polímero fundido o en solución se
hace pasar por una boquilla a cierta velocidad y temperatura. Además se estira
el material buscando darle más módulo y resistencia. Pero para obtener una
nanofibra, se utiliza lo que se llama electrohilado (electrospinning), que
permite producir filamentos continuos cien veces inferiores a los métodos
convencionales 2 .
Dichos filamentos se depositan en una membrana o malla no tejida llamada
material nanofibroso.
PROPIEDADES
En el material
nanofibroso la relación superficie-volumen es muy elevada. Las
estructuras obtenidas generan sistemas dinámicos que pueden variar tanto el
tamaño de los poros como la forma. Las propiedades de flexibilidad, tenacidad y
resistencia a la tracción son imposibles de conseguir con otros materiales de
estructuras convencionales.
APLICACIONES

No hay comentarios:
Publicar un comentario